La Semana Santa es una época muy importante para nuestros residentes, por eso desde el departamento de terapia ocupacional, dónde se trabaja a través de ocupaciones significativas y motivantes para los usuarios hemos realizado dos actividades relacionadas con esta festividad en los talleres de laborterapia y arteterapia: realización de ramos de olivo y viacrucis.
El objetivo de estos talleres es mantener, y rehabilitar las capacidades físicas, cognitivas, sensoriales y sociales de la persona. Se trabajan componentes físicos como la fuerza y el rango articular en miembros superiores, por ejemplo, al cortar las ramas de olivo. La coordinación bimanual y óculo manual al colocar las tarjetas en cada rama, ya que es necesario tenerla para poder introducir la cinta y hacer la lazada en cada ramo. La destreza manipulativa al manipular la pasta para realizar los marcos del viacrucis y la atención y concentración al crear el diseño con macarrones en el marco, entre otros.
Otro de los objetivos de estos talleres es potenciar la autoestima. Esto ocurre cuando ven el resultado final de su trabajo, en este caso el viacrucis colgado en las paredes de la residencia, o la entrega durante la celebración religiosa de sus propios ramos de olivo ya bendecidos.
Por último, se busca fomentar las relaciones sociales entre ellos, ya que durante la realización de estas actividades conversan entre ellos sobre las costumbres y tradiciones, en este caso, de la Semana Santa.
Siempre se tiene en cuenta las capacidades, gustos e intereses de la persona en la realización de las actividades de los talleres de laborterapia y arteterapia para que éstas sean productivas, beneficiosas, agradables y terapéuticas para la persona.