El pasado martes 21 de septiembre, hemos celebrado en todos nuestros centros el “Día del Alzheimer”.
En nuestra residencia y centro de día, disfrutamos de un bingo musical, ya que la música es una gran aliada en el tratamiento y cuidado de esta enfermedad, pues los recuerdos musicales se preservan incluso en la fase avanzada de la enfermedad de Alzheimer.
Durante la semana de antes hemos elaborado en los talleres de arteterapia un bonito mural con la siguiente frase “Una persona con demencia, vive en un presente donde las cosas desaparecen, las explicaciones se olvidan y las conversaciones carecen de sentido, donde el amor es la única alternativa” la cual nos ha llevado a reflexionar que, al fin y al cabo, el amor es el mejor cuidado para esta enfermedad.
En nuestra Unidad de la Memoria Cognitiva Madrid Sur, lo celebramos el día mundial del Alzheimer de una forma muy especial. Primero hicimos una presentación de psicoeducación sobre este tipo de enfermedad, enfatizando la importancia del tratamiento no farmacológico, que es el que trabajamos durante las sesiones de estimulación cognitiva, dándoles herramientas para seguir una vida activa y saludable que ayude a la ralentización y prevención de este tipo de demencia.
Para ello, hablamos de los seis pilares fundamentales del tratamiento no farmacológico: alimentación saludable, la socialización, higiene del sueño, bienestar emocional, estimulación cognitiva y por último el ejercicio físico.
Finalmente, terminamos la sesión con la participación de los usuarios jugando a la Wii con el juego Wii-sport, donde hablamos de los avances de las nuevas tecnologías para fomentar otras formas de poner en práctica desde casa los seis pilares fundamentales del tratamiento no farmacológico.